Las CTA repudian la represión a jubilados y convocan a marcha
La CTA de las y los Trabajadores y la CTA Autónoma han manifestado su enérgico repudio a la represión que ocurrió durante la marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso. Este suceso, que tuvo lugar el miércoles, ha llevado a ambas organizaciones a convocar a una nueva movilización el próximo miércoles para respaldar el reclamo de aumentos en jubilaciones y pensiones. Además, exigen la renuncia de Patricia Bullrich y presionan para un paro general.
Los líderes de ambas centrales, Hugo Yasky y Hugo Godoy, realizaron una conferencia de prensa donde expresaron su rechazo a las acciones del Gobierno, lideradas por la ministra de Seguridad. Anunciaron que el 19 de marzo volverán a unirse con las organizaciones de jubilados en una nueva manifestación.

Detalles de la represión y consecuencias
Yasky describió la represión como un ataque directo a los jubilados y a todos aquellos que transitaban por el lugar. La represión se desató para impedir que la movilización lograra adquirir la dimensión multitudinaria que esperábamos. No hubo otra motivación que impedir que la gente se manifestara pacíficamente, afirmó.
La intervención policial resultó en la detención de 124 personas, lo que generó críticas hacia la actuación de las fuerzas de seguridad. En respuesta a esta situación, el dirigente de Unión por la Patria celebró el fallo de la jueza Karina Giselle Andrade, quien ordenó la rápida liberación de los detenidos, mientras que el ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, criticó esta decisión.
Demandas de renuncia y juicio político
Las CTA han exigido la renuncia inmediata de Patricia Bullrich, a quien acusan de ser la responsable de la represión. También han solicitado que se inicie un juicio político contra el presidente Javier Milei por el uso de decretos de necesidad y urgencia. Bullrich se tiene que ir ya, y Milei debe ser juzgado como corresponde, indicó Godoy.
Yasky destacó el valor de la movilización del pueblo argentino, afirmando que no se rendirán ante la injusticia. La represión dejó un saldo de 20 heridos, incluyendo al fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado grave tras recibir un golpe en la cabeza con una granada lacrimógena.
Planes a futuro y movilizaciones
Godoy anunció que las CTA permanecerán en estado de sesión permanente y convocarán a una movilización contra el acuerdo con el FMI, al considerar que este acuerdo es una estafa para el pueblo argentino. También confirmaron su participación en la movilización del 24 de marzo para recordar a las víctimas de la última dictadura.
La conferencia de prensa fue convocada por la CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, junto a representantes de organismos de derechos humanos y movimientos sociales, quienes se unieron en defensa de los derechos de jubilados y trabajadores en medio de la creciente represión.